Falsos mitos sobre la comida de perros y gatos | OCU

2022-09-17 14:18:04 By : Mr. Alex Yan

¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?

Cómo mejorar la imagen del televisor

Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte

Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva

Programas de seguridad para Internet

Cómo mejorar la señal wifi de tu casa

Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más

Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente

Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil

Dispositivos para fotos y vídeos

Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil

¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!

Claves para entender tu nómina

Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas

Calcula el coste del empleo del hogar (2022)

Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes

¿Estás satisfecho con tu banco?

¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?

Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI

Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo

Cómo escoger el mejor seguro para tu moto

Las marcas de electrodomésticos más duraderas

Lavadora secadora: solo para problemas de espacio

Cómo quitar los pelos de animales la ropa

¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos

Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?

Aspiradores que friegan, ¿la solución?

Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas

Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica

Los robots de cocina trabajan por ti

Cómo limpiar y quitar manchas del colchón

Cómo acertar al elegir almohada

Cómo combatir el insomnio y dormir mejor

Campana extractora: ¿cuál elegir?

¿Cuáles son las gasolineras más baratas?

La gasolina, en máximos históricos

GPS en el móvil

Escoge la mejor silla para tu hijo

Bicis plegables: cómo elegirlas

Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores

Identifícate para ver contenidos personalizados

¿Te preocupa tu bienestar y el de tu familia?

¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?

Cómo mejorar la imagen del televisor

Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte

Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva

Programas de seguridad para Internet

Cómo mejorar la señal wifi de tu casa

Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más

Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente

Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil

Dispositivos para fotos y vídeos

Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil

¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!

Claves para entender tu nómina

Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas

Calcula el coste del empleo del hogar (2022)

Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes

¿Estás satisfecho con tu banco?

¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?

Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI

Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo

Cómo escoger el mejor seguro para tu moto

Las marcas de electrodomésticos más duraderas

Lavadora secadora: solo para problemas de espacio

Cómo quitar los pelos de animales la ropa

¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos

Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?

Aspiradores que friegan, ¿la solución?

Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas

Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica

Los robots de cocina trabajan por ti

Cómo limpiar y quitar manchas del colchón

Cómo acertar al elegir almohada

Cómo combatir el insomnio y dormir mejor

Campana extractora: ¿cuál elegir?

¿Cuáles son las gasolineras más baratas?

La gasolina, en máximos históricos

GPS en el móvil

Escoge la mejor silla para tu hijo

Bicis plegables: cómo elegirlas

Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores

¿Es bueno dar comida cruda a los perros? ¿Y leche a los gatos? ¿Es cierto que los dulces les provocan ceguera? Hay ciertas ideas muy extendidas sobre los alimentos para mascotas que tienen poca base... y en algunos casos, son totalmente infundadas ¿Sigues alguna de ellas pensando que lo haces bien? Compruébalo a continuación.

Hoy en día, a las mascotas se les alimenta siguiendo las pautas que marca el veterinario y comen un alimento completo para cubrir sus necesidades. Pero siguen circulando algunas creencias populares sobre la alimentación de perros y gatos que están equivocadas.

Es una idea muy extendida, que no se corresponde con la realidad. Si un perro es diabético, es decir, si ya tiene un problema grave con la producción de insulina que le impide metabolizar los azúcares, una ingesta extra de azúcar aumentará el nivel de glucosa en sangre y facilitará la formación de cataratas y, con ello, la pérdida de la visión. Pero si el perro no es diabético, el azúcar no tendrá este efecto.

De todas formas, aunque a los animales les gustan los dulces, debe limitarse la ingesta porque los azúcares tienen su lado negativo:

La comida humana no es ni buena ni mala para los perros. Se les puede dar, pero cuidando que no haya desequilibrios para que el perro no tenga problemas nutricionales. Por ejemplo, una dieta a base de carne de pollo y arroz hervido, zanahorias y guisantes podrá ser apetecible y equilibrada. Pero si se le da exclusivamente pollo, seguro que será una dieta muy desequilibrada e incompleta, que no cubre las necesidades nutricionales del animal.

Los perros no siempre son capaces de dosificar las cantidades ingeridas, y la comida humana es muy sabrosa, ya que contiene grasas, azúcares y sal. Así que, si le das a tu perro comida para personas, ten cuidado de:

Hay muchos tipos de snacks. Algunos se utilizan como premios: lo ideal sería que reservaras estas meriendas para premiar a tu perro o gato cuando hace algo bien, pues el animal asocia el esfuerzo a la recompensa.

Otros snacks tienen un uso funcional. La lista es larga y variada: para limpieza dental, mejora de la digestión, reducción de flatulencias, suplementos nutricionales para la piel y el cabello, entre otros.

En resumen, puedes dar snacks a tu perro, siempre y cuando:

Las dietas llamadas BARF (Biologically Apropriate Raw Food o Bones and Raw Food), o en castellano ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada), pretenden ser más naturales para el perro. Pero lo cierto es que los perros conviven con los humanos desde hace siglos y, además de alimentos crudos, comen también alimentos cocinados y sobras.

Los alimentos crudos a base de carnes y algunas verduras y patatas o cereales tienen ciertos riesgos. Por un lado, son más susceptibles a la contaminación microbiana, sobre todo si se prepara en casa. Y por otro lado, pueden transmitirse al animal parásitos y bacterias, como salmonela y listeriosis.

Los alimentos crudos que se compran ya preparados ofrecen algunas garantías de seguridad: están formulados para proporcionar el equilibrio nutricional que las mascotas necesitan en su dieta diaria, la etiqueta contiene instrucciones precisas sobre cómo alimentar al animal y son productos sujetos a la legislación para garantizar la seguridad, lo cual minimiza el riesgo de contaminación alimentaria, tanto para el animal como para los miembros del hogar.

Si preparas comida cruda en casa, es importante que, al igual que con toda comida casera, te asegures de que el animal obtiene todas las vitaminas y minerales esenciales en proporciones correctas. No está de más que busques el consejo de un veterinario. Importante:

¿Tienes la imagen bucólica de un pobre gato callejero al que una anciana le socorre con un plato de leche? Es una escena muy entrañable… pero fatal para el gato: los gatos no deben beber leche de vaca. Y los perros tampoco. La leche es un alimento que los animales de compañía no digieren bien, ya que no producen lactasa, la enzima que procesa la lactosa de la leche. Sí producen lactosa de bebés, cuando maman de su madre, pero de adultos ya no. Darles de vez en cuando un poco de leche sin lactosa no les hará daño, pero sí lo hara tomar leche "normal": eso de que es buena para ellos, #Nocuela.

Hay una razón por la que los fabricantes de alimentos para mascotas elaboran de forma diferenciada comida para perros y comida para gatos y es que las preferencias y necesidades nutricionales de ambos animales son diferentes.

Los gatos deben tomar comida para gatos, que sea completa y equilibrada para cubrir sus necesidades nutricionales específicas y tengan una vida sana. Los gatos, más que los perros, necesitan obtener sustancias como la taurina, vitaminas y ciertos ácidos grasos a través de su dieta.

Si por alguna razón tienes que dar a tu gato comida para perros, puedes hacerlo, no le hará daño. Pero si se prolonga durante unos días, el gato podría desarrollar problemas metabólicos debido a una deficiencia de ciertos nutrientes. Para salir del paso, al pienso de perro podrías añadir una cucharada de atún en lata, o un trozo de sardina en aceite o con tomate, o un poco de carne de pollo cocido.

En comida preparada para perros y gatos, los precios varían mucho y no es cierto que el pienso más caro sea mejor. Tras el análisis en el laboratorio de casi 50 comidas de gato en las variedades de comida seca, húmeda y para gatos esterilizados, obtenemos unos cuantos productos con buena relación calidad/precio.

Para que te hagas una idea, la diferencia de precio entre utilizar la Compra Maestra más barata y el producto más caro de los piensos secos para gatos es de... ¡casi 300 euros al año! Así que en este caso, lo de que más caro es mejor #Nocuela.

Sabemos que quieres lo mejor para tu mejor amigo, y en OCU vamos a ayudarte a encontrarlo.

¿Tienes un gato? Entra en el comparador y descubre resultados y precio de los productos analizados: 

¿Lo tuyo es un perro? Localiza el mejor alimento para él en nuestro comparador:

Reclama! De L a J de 9 a 18 h; V de 9 a 14 h

Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos

Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos